
- Se refiere a comunicación por cable con ancho de banda óptimo.
- Garantiza un canal expedito (ancho de banda).
- Permite usos múltiples.
- Se diseña pensando en la capacidad de crecimiento.
- Basado en la convención de los fabricantes de equipos electrónicos y de comunicaciones quienes fabricarán todo su equipamiento pensando en que debe poder utilizarse un canal de cableado estructurado bajo norma EIA / TIA por lo menos durante los próximos 20 años.
Ver Imagen de Arquitectura del Cableado Estructurado
Normas aplicables:
Las normas aplicadas a la instalación de cableado estructurado de voz y datos son varias pero las principales son las EIA/TIA 568 y corresponden a lo que los fabricantes definieron como adecuado para que sus productos funcionaran sin problemas.
-
Tips
-
Técnicas de Diseño Bajo Norma
-
Selección y Marcas
- El cable nunca debe recorrer más de 90 metros.
- No son permitidos los recorridos que puedan generar EMIs (Interferencias electromagnéticas).
- No se permite que el cable vaya "apretado" en un tubo o canalización.
- Nunca se podrá unir dos cables si no es en un “patch panel”.
- El cable no podrá quedar expuesto a daño mecánico.
- El cable siempre terminará en un conector hembra a menos que sea un “user cord” o “patch cord”.
- Lo principal es definir un backbone central y luego en estrella a todos los puntos.
- Mínimo 2 puntos por puesto de trabajo.
- Deberá definirse categoría y marca basándose en las necesidades y presupuestos.

Cuando queramos calidad superior utilizaremos marca Ortronics de la cual somos instaladores autorizados.